
Como viene siendo habitual en este campeonato, un grupo de esos aspirantes logrará esa gran meta: llegarán a la fase final de Corea 2007 en el más completo anonimato, aunque saldrán de ella con sus nombres escritos en letras de oro en las mentes de los aficionados de todo el mundo, así como en las listas de los más buscados por los clubes de todo el planeta. Pero eso no quiere decir que los equipos estén formados exclusivamente por jugadores desconocidos. El brasileño Lulinha, el español Bojan Krkic y el alemán Toni Kroos saltarán al terreno de juego con el deseo de justificar el gran revuelo que ya han causado en el fútbol.
Por primera vez en los 22 años de existencia de este campeonato mundial, 24 naciones competirán en Extremo Oriente, lo que convierte al torneo, junto a la competición sub-20, en el segundo con la mayor cantidad de participantes de los que organiza la FIFA. Este año, a pesar de que ocho equipos más conforman el elenco de contendientes, la selección nacional que destacará por su ausencia será México, cuyo acostumbrado coraje y habilidad para entretener al público añorarán grandemente los aficionados neutrales. No obstante, será interesante asistir al aterrizaje de Haití y Honduras en la gran plataforma mundial, dos equipos que han superado a los reyes del mundo en la carrera por el pase a Corea. Los tapados de la CONCACAF forman parte del grupo de los siete debutantes en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA junto con Bélgica, Inglaterra, Siria, Tayikistán y Togo, esta última dispuesta a aprovecharse al máximo del espaldarazo que ha supuesto para el fútbol del país la participación de su selección absoluta en la Copa Mundial de la FIFA 2006.
Las selecciones han quedado encuadradas en los siguientes grupos:
Grupo A: Costa Rica, Perú, Rep. Corea y Togo
Grupo B: Nueva Zelanda, Brasil, Inglaterra y RDP de Corea
Grupo C: España, Argentina, Honduras y Siria
Grupo D: Francia, Japón, Nigeria y Haití
Grupo E: Estados Unidos, Bélgica, Túnez y Tayikistán
Grupo F: Ghana, Alemania, Colombia y Trinidad y Tobago
No comments:
Post a Comment