
El fútbol español acapara el torneo. Entre los dieciséis clasificados, cuatro son de la liga hispana; dos alemanes -Bayer Leverkusen y Werder Bremen-, dos franceses -París Saint Germain y Lens-, dos ingleses -Newcastle y Tottenham- y dos portugueses -Benfica y Braga-, tienen también más de un representante. El resto son el AZ Alkmaar (Holanda), Shakhtar (Ucrania), Maccabi Haifa (Israel) y Glasgow Rangers (Escocia).
Sin excesivos sobresaltos atravesaron los dieciseisavos de final el Sevilla, el Celta y el Espanyol. El campeón andaluz, cómodo por su triunfo en Bucarest frente al Steaua, ganó 1-0 gracias a un tanto de Kerzhakov al borde del descanso. Igual que el Celta, que había empatado a unos en Moscú frente al Spartak y que se impuso por 2-1 en el estadio de Balaídos. Nene abrió pronto el triunfo y en la segunda parte Juncal llevó la tranquilidad a los vigueses. Titov, cerca del final, dio el gol del honor a los visitantes.
Mientras el Espanyol volvió a ganar al Livorno (2-0 con goles de Lacruz y Coro), el Osasuna estuvo al borde de la eliminación en el duelo con el Girondins. Sin goles en la ida el partido fue a la prórroga. Cuando la amenaza de los penaltis planeaba por el Reino de Navarra, Nekounam obtuvo el pase del equipo rojillo con un cabezazo en el minuto 119 de partido.
No comments:
Post a Comment