
El equipo nacional, con el refuerzo de Bojan y la necesidad de darle la vuelta al 2-1 adverso de la ida, enjugó la diferencia cuando pasaban cuatro minutos del tiempo reglamentario gracias a un balón suelto que aprovechó Sisi. El tanto, sumado al de Xisco al inicio de la segunda mitad, envió el partido a una dramática prórroga.
De todos modos España podía haber resuelto con anterioridad el encuentro porque dominó y creó ocasiones suficientes para doblegar a los suizos. El cuadro helvético vivió de las rentas y de un error de Asenjo y Chico a los veinte minutos de juego, que aprovechó Gashi para situar a los helvéticos por delante en el marcador.
Desde entonces se acentuó el dominio español, cercando la portería centroeuropea. Mata, en un mano a mano, o Xisco, antes del descanso, acariciaron el empate, antes y después del descanso. El camino se allanó cuando Xisco firmó el empate cuando restaba media hora de juego. La selección intensificó su ofensiva ante una Suiza replegada y finalmente encontró premio por medio de Xisco. España, campeona en 1998 y bronce en 2000, se volcó cuando el tiempo languidecía y Sisi forzó la prórroga.
En esa media hora extra los dos equipos acusaron el cansancio, pero la dinámica ganadora que implantó la absoluta este pasado verano se trasladó un peldaño y el rojiblanco Raúl García, de puntera en un balón suelto dentro del área, firmó la proeza y la clasificación del equipo de López Caro para el Europeo de Suecia.
No comments:
Post a Comment